jueves, 17 de marzo de 2016

BARRANCAS DEL COBRE_CHIGUAGUA


¡VAMOS QUE NOS VAMOS!



Esta ruta que os vamos a contar ha sido impresionante, después de ver la Riviera Maya, las Pirámides de Yucatan, la selva de Palenque, la Pura Naturaleza de Verzacruz y Ciudad Valles, el desierto de Coahuila, la Ciudad de Monterrey, la reserva natural de Cuatrocienegas....llegamos al Oeste!. Paisajes llenos de pinares de diversos tipos, miradores a cascadas impresionantes, barrancas que pierdes el mundo de vista..hemos quedado maravillados y gratamente sorprendidos. 


Puente de Ojuela, antigua Mina de oro.



Cascada de Basaseachi



En lengua Raramuri significa "la cascada o el sitio del coyote", es el hogar de las dos cascadas mas altas del país: Piedra Bolada con 500 metros y Basaseachi con 270 metros. 


La siguiente parada fue de camino a CREEL, como somos aventureros y el Tzurito puede con todo , cruzamos un rio para llegar hasta una presa. El riesgo valio la pena!




Llegamos al pueblo de Creel Pueblo Mágico. Aquí nos sorprendió muchísimo la temperatura, amanecíamos a 2º bajo cero!!, es que México no te lo acabas!!. Esta Ruta que hicimos nosotros en coche tambien se puede hacer en un tren "el Chepe", por si no tenéis coche.

Este pueblito es ideal para acercarte a las costumbres indígenas Taraumaras. Nosotros estuvimos caminando y conociendo los poblados, una gran experiencia. 

Las visitas mas recomendables para hacer son las siguientes:




Valle de los Monjes y Lago Arareko


Taraumaras


Cueva San Cristobal , donde puedes comprar artesanías  


Divisadero, vista impresionante de la Barranca


Cueva del Chino (leyenda)


Las Barrancas del Cobre para que os hagáis una idea son tres veces mas grandes y mas profundas que el Cañón del Colorado.




Cascada de Cusarare


Final feliz con nuestra preciosa amiga y su regalo.

Quiero remarcar que muchos fueron los niños que se nos acercaban pidiendo dinero y no nos gusta nada acostumbrar a los pequeños a pedir dinero y no hacerles saber que cuesta un esfuerzo ganarlo. Nosotros preferimos siempre llevar algo de fruta o lapiceros para regalarles y no darles dinero y que les usen de gancho con el turista.

Ha sido una experiencia de vida ver como viven estas familias, verles las cara de felicidad y darte cuenta que somo muy ricos y que no nos damos cuenta.

ViVe la Vida y Se Feliz
















CUATROCIENEGAS & "EAGLE PASS"

¡Como se pasa el tiempo cuando te lo estas pasando bien!

90 días llevamos en ruta , conociendo muchos de los estados de la República de México. Ahora nos encontramos en el estado de Coahuila. Aprovechando que seguimos en Saltillo vamos a acercarnos a Cuatrocienegas, es el Pueblo Mágico mas reciente. Esta villa colonial esta en medio de uno de los paisajes mas espectaculares del país, un área natural protegida por los oasis mas peculiares y hermosos del mundo. No se pueden perder la visita guiada a la Poza Azul y a las Dunas de Yeso. 




Impresionante el lugar y mas aun lo que te cuentan de el. En ese desierto que ven en las fotos parece que no hubiera vida..pues es el lugar de Norteamérica donde mas biodiversidad se desarrolla sobre el sustrato de yeso. Es el lugar del mundo que por metros cuadrados de territorio se encuentra la mayor cantidad de oasis del planeta. La charla del guía es muy recomendable.

Estuvimos una noche aquí y al día siguiente fuimos a la frontera!, no nos quedaba muy lejos y nos hacia gracias ver que estábamos en EEUU. Y por supuesto tenemos la prueba de estar cruzando el Rio Grande!.


La anécdota fue que no nos dejaron pasar, no llevábamos el "ESTA" , el visado que necesitamos los españoles para cruzar la frontera, y nos fuimos igual que vinimos..nos fuimos de vuelta a Saltillo para organizar nuestra siguiente Ruta. 

Hasta pronto!!







viernes, 4 de marzo de 2016

RUTA DEL NORTE_ SALTILLO Y MONTERREY

Esto no para!. Vamos camino hacia el norte de Mexico, allí tenemos unos amigos barranquistas y hemos quedado con ellos para descender el barranco mas popular de la zona. El Matacanes.

Llegamos a casa de Lázaro y Kowa al mediodía, como siempre después de un par de días de viaje. Nada mas llegar nos esperaba Kowa con un rico plato de pasta, ummmmm, después de mas de 2 meses no habíamos probado nada que no fuera tacos, tacos y mas tacos. Estos días van a ser de 5 estrellas, la habitación en la que vamos a dormir es una cama King Size!!!. Estamos impresionados, hemos estado comiendo y durmiendo en hostel, moteles de carretera, hemos compartido habitación así que ahora esto es un lujazo!




Desayunamos temprano y nos fuimos a hacer el barranco "Balcones", cerquita de Saltillo. Es un paseo muy agradable con una subida de 2h  hasta llegar a la cabecera. Tiene 2 accesos uno para exigente que el otro, nosotros fuimos por la ruta de los aguajes. Lo que mas le caracteriza a este barranco es su rapel de 80 metros, es un barranco seco así que no vamos a necesitar ponernos neopreno iremos con la ropa de montaña. Las vistas desde la reunión de dicho rapel son espectaculares.






El fin de semana nos fuimos a Monterrey con un amigo de Lázaro para poder descender el mítico "Matacanes", espectacular de bonito. El acceso hasta llegar a un campamento donde se deja el coche y te cambias es por una carretera infernal. Hay tramos asfaltados y otros de terracería, la carretera es tan estrecha que solo cabe un coche. Es uno de los barrancos mas bonitos fotográficamente que he hecho, también es muy divertido por sus numerosos saltos y algún tobogán. Tiene solo 2 rápeles obligados, el resto es caminar y saltar. Pasas también por 2 cuevas lindísimas. Una maravilla de actividad para pasar el día.

Comenzamos la aproximación

Mis guantes están ya para jubilarlos!

Bonita cascada natural de agua tibia

Precioso rapel entrando a la cueva

Impresionados con la belleza

Me encanta esta foto

Precioso y divertido, muy divertido!!

Ademas de estos barrancos, estuvimos visitando el centro de Monterrey, el parque de la fundidora, una antigua fundidora de acero reconvertida en parque y pulmón de naturaleza en el centro de la caótica y contaminada ciudad de Monterrey. En Saltillo también tuvimos tiempo de visitar el Museo del desierto, muy curioso.

De los ultimos días en Monterrey fuimos a una via ferrata que es muy conocida en el monte 21. Paseamos como una hora hasta llegar a los pies de la montaña y cuando llegamos allí ... me raje!!! lo vi impresionante para mi y me quede abajo esperando a nacho y a Lázaro a que terminaran su experiencia. En las caras y las fotos se explican las sensaciones de esta actividad.






Así nos fué, lo que parecía una visita de ciudad grande, se convirtió en otros 15 días de geniales experiencias y de buenos amigos.

Muchas gracias a Lázaro y Kowa por todo, esperamos ser buenos anfitriones en vuestra visita a Jalcomulco.

Hasta pronto ratones!






















domingo, 28 de febrero de 2016

HUASTECA POTOSINA III

Ya para terminar nuestros días en Ciudad Valles nos fuimos con un grupo a visitar otra lindeza.

Cascada Tamul

Para llegar a la Cascada este es el camino

Y en este día también visita La Cueva del Agua

Para despedirnos nos fuimos con nuestra amiga Deborah, una chica Suiza que también conocimos en la carrera del Alseseca a remar. Fueron mis primeras cascadas, fue un día perfecto y en nuestra cara se demuestra. 

Deborah, Nacho, Óscar y Vero 

Cascada El Meco 

Gracias  , muchas gracias por dejarnos conocer y disfrutar de todos estos días
Ruta Huasteca Expediciones.

Hasta pronto amigos!!

HUASTECA POTOSINA II

Aquí seguimos, en Ciudad Valles con todo el equipo!

Ya hace una semana que llegamos y nos quedan un montón de cosas por ver. Nos vamos a Xilitla con otro compañero de Ruta Huasteca Expediciones que está iniciando la nueva oficina allí. De paso veremos los lugares que allí se encuentran. Xilitla es otro de los 83 pueblos mágicos de toda la Republica de México. 

Aquí visitamos varios sitios.

El Jardín de Edward James

Es una construcción surrealista en medio de la pura selva, Edward era un tipo bohemio, amante de la naturaleza y los animales. Sus amigos eran Dalí y Picaso para que os hagáis una ligera idea. Ocupa 40 hectáreas de arte Gótico, Egipcio y Mesopotamico. Hay que verlo, no se puede explicar!

De ahí fuimos a visitar dando un paseo un lugar que nos llamó mucho la antención y a la vez nos encantó. Vosotros diréis.



Sótano del Salitre

Dando un paseo entramos y no nos dimos cuenta de lo profundo que era hasta que no estás dentro y la luz dibuja el círculo de entrada. 

Como no, teníamos que ir a visitar también el conocido Sótano de las Golondrinas, que la verdad impresiona muchísimo su profundidad al igual que el Sótano de las HuaHuas. Lo único que ahora no se puede descender rapelando por tu cuenta, y si lo haces con una agencia tienes que preparar una buena cartera. 


Sótano de las Golondrinas


Sótano de las HuaHuas


HUASTECA POTOSINA I

En ruta hacia la Huasteca Potosina,

Después de la cruda (resaca) de la fiesta de la carrera en Aventurec nos pusimos en ruta. Como ya os conté en el post anterior conocímos mucha gente en este evento, y uno de ellos fue Oscar, alias "Piwi. El es guia en la empresa Ruta Huasteca Expediciones en Ciudad Valles, San Luis Potosí. Teníamos muchas ganas de conocer ese estado pues es donde se encuentran las famosas Cascadas de Micos, lugar maravilloso para saltar una y otra cascada, kayakear  o simplemente hacer fotos y admirar su belleza.


Pues allí que fuimos! Y cuál fue nuestra grata sorpresa que nos dieron posada en la casa de los guías, una casa llena de alegría, buenas vibraciones y gente joven..como nosotros...jajaja. En esa casa también se guardaba todo el material de las actividades así que, por la mañana sobre las 7.00 a.m ya estaban todos en pie preparando el material necesario para que todo el mundo disfrute y se lleve una buena experiencia de su visita a la Huasteca Potosina.  Un gran equipo del cual pudimos formar parte en alguna ocasión, les echamos una mano cuando nos necesitaron agradeciéndoles su hospitalidad.


También gracias a ello pudimos visitar lugares espectaculares, os voy a ir detallando y mostrando algunas fotos. Espero que os gusten tanto como a nosotros y que no dudéis en reservar vuestras vacaciones con esta gran familia. RUTA HUASTECA EXPEDICIONES.



Puente de Dios, Tamasopo. 

Considerado uno de los sitios ecoturísticos más importantes de la Huasteca Potosina, con su poza de agua azul turquesa y su río subterráneo que da origen a su nombre, es considerado un lugar de culta a la naturaleza.

Cascadas de Micos.


Cuyo nombre se debe a los changos pequeños de cola larga que las habitaban. Son varias caídas de agua, cascadas de diferentes alturas que se pueden navegar en Kayak, Raft, o andando y saltando cada una de ellas. Cada actividad para cada cual, nadie se lo pierde. Este día vino un grupo en el cual había 2 personas que no sabían nadar y no hubo ningún problema, vais bien equipados con casco, chaleco salvavidas y los guías profesionales que guardan de vuestra seguridad.



Río Tampaon.

También remamos, por supuesto!!!. Precioso cañón de agua turquesa y rodeado de piedra caliza. Este rio es genial para pasar un buen día en Raft los que no. Practicáis Kayak. Tiene varios rápidos divertidos y sobre todo el llamado "Ruleta Rusa". Luego te llevan a comer a la casa de una familia del ejido de Tanchanchin, para chuparte los dedos!!! No digo más! Un día TOP!!.
Aún hay más...continuará !





martes, 23 de febrero de 2016

8ª CARRERA DE KAYAK EN EL RÍO ALSESECA

Ya se han pasado las Navidades.. A donde van ya!, nosotros las hemos pasado en Jalcomulco, con la familia de Posada Balam. La verdad que nos han tratado como si fuéramos sus hijos, por eso nos ha costado tanto marcharnos de allí.

En Jalco hemos estado un mes! Y porque nos teníamos que ir a la carrera del Alseseca que sino aún nos quedamos otro mes más. Con mucha pena hicimos de nuevo las mochilas y nos pusimos en ruta.

Estábamos nerviosos e ilusionados, habíamos visto muchos vídeos de esta carrera, es una de las más emblemáticas de América del Norte. El río Alseseca se un río muy largo que tiene muchas secciones. Desde nivel 2 hasta nivel 5!. El tramo de la carrera se le llama "RoadSide", es un tramo de 4 y 4+, con un paso de 5, la "S". Se te ponen los pelos de punta cuando la ves...



Nada más llegar a Tlapacoyan, lo primero que hicimos es andar el tramo de la carrera, ya veis que cara de felicidad. Nacho estaba como un niño con zapatos nuevos. Su primeros saltos de cascadas.
A esta carrera viene gente de todas partes del mundo: EEUU, Colombia, Costa Rica, Rusia, Canadá, República Checa, Suiza, México y nosotros!!! España!! Un ambientazo total.

Todos los participantes nos hospedábamos en un campamento llamado Aventurec, que cuál fue nuestra sorpresa cuando nos enteramos que el dueño es español y de Pontevedra como Nacho!! Qué lindo es viajar, por Dios!!!

Una de las mejores anécdotas fue que pudimos conocer al pionero en el mundo del kayak y nos solo eso , del salto en cascadas. Se llama Tom Mcwean, para quitarse el sombrero, nos estuvo contando que ya en los años 70 fue a España, a Sort a remar. Tom tiene 69 años y ahí estuvo participando en la carrera, para quitarse el sombrero.


Los días de antes de la carrera, nacho se iba a entrenar en la parte del RoadSide y yo me iba a la parte baja del Río Filobobos, la sección Encanto - Palmilla. Yo en mi nivel muy contenta y además ya por fin me estrenaba Kayakeando en México. 


El tramo comienza en la caída de una cascada, entrenado en un cañón. 



Y como no , acordándonos de todo nuestro club de kayak en La Rioja. Como gozaríais por aquí. 

Llego el día de la carrera, todo hipernerviosos. Pero se sentía buenas vibraciones. Estuve ayudando en la seguridad de la carrera y Nacho lo dio todo en su primera Carrera del Alseseca. 



Esta carrera aparte de promover el deporte a nivel internacional, lo que más importante de su mensaje es concienciar a la gente de cuidar los ríos y la naturaleza que nos rodea. Ella nos lo da todo sin pedirnos nada. Así que antes de la carrera fuimos a limpiar todas las botellas de plástico, bolsas y demás basura. Gracias a todos por vuestra ayuda y que el año que viene sea menos la que haya que recoger.

Hasta pronto ratones!!!