Mostrando entradas con la etiqueta Veracruz. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Veracruz. Mostrar todas las entradas

martes, 23 de febrero de 2016

8ª CARRERA DE KAYAK EN EL RÍO ALSESECA

Ya se han pasado las Navidades.. A donde van ya!, nosotros las hemos pasado en Jalcomulco, con la familia de Posada Balam. La verdad que nos han tratado como si fuéramos sus hijos, por eso nos ha costado tanto marcharnos de allí.

En Jalco hemos estado un mes! Y porque nos teníamos que ir a la carrera del Alseseca que sino aún nos quedamos otro mes más. Con mucha pena hicimos de nuevo las mochilas y nos pusimos en ruta.

Estábamos nerviosos e ilusionados, habíamos visto muchos vídeos de esta carrera, es una de las más emblemáticas de América del Norte. El río Alseseca se un río muy largo que tiene muchas secciones. Desde nivel 2 hasta nivel 5!. El tramo de la carrera se le llama "RoadSide", es un tramo de 4 y 4+, con un paso de 5, la "S". Se te ponen los pelos de punta cuando la ves...



Nada más llegar a Tlapacoyan, lo primero que hicimos es andar el tramo de la carrera, ya veis que cara de felicidad. Nacho estaba como un niño con zapatos nuevos. Su primeros saltos de cascadas.
A esta carrera viene gente de todas partes del mundo: EEUU, Colombia, Costa Rica, Rusia, Canadá, República Checa, Suiza, México y nosotros!!! España!! Un ambientazo total.

Todos los participantes nos hospedábamos en un campamento llamado Aventurec, que cuál fue nuestra sorpresa cuando nos enteramos que el dueño es español y de Pontevedra como Nacho!! Qué lindo es viajar, por Dios!!!

Una de las mejores anécdotas fue que pudimos conocer al pionero en el mundo del kayak y nos solo eso , del salto en cascadas. Se llama Tom Mcwean, para quitarse el sombrero, nos estuvo contando que ya en los años 70 fue a España, a Sort a remar. Tom tiene 69 años y ahí estuvo participando en la carrera, para quitarse el sombrero.


Los días de antes de la carrera, nacho se iba a entrenar en la parte del RoadSide y yo me iba a la parte baja del Río Filobobos, la sección Encanto - Palmilla. Yo en mi nivel muy contenta y además ya por fin me estrenaba Kayakeando en México. 


El tramo comienza en la caída de una cascada, entrenado en un cañón. 



Y como no , acordándonos de todo nuestro club de kayak en La Rioja. Como gozaríais por aquí. 

Llego el día de la carrera, todo hipernerviosos. Pero se sentía buenas vibraciones. Estuve ayudando en la seguridad de la carrera y Nacho lo dio todo en su primera Carrera del Alseseca. 



Esta carrera aparte de promover el deporte a nivel internacional, lo que más importante de su mensaje es concienciar a la gente de cuidar los ríos y la naturaleza que nos rodea. Ella nos lo da todo sin pedirnos nada. Así que antes de la carrera fuimos a limpiar todas las botellas de plástico, bolsas y demás basura. Gracias a todos por vuestra ayuda y que el año que viene sea menos la que haya que recoger.

Hasta pronto ratones!!!

lunes, 8 de febrero de 2016

ECOTURISMO EN XICO Y ACTOPAN


Estamos conociendo los alrededores de Jalcomulco. La verdad es que hay muchos lugares que poder visitar. Pueblos mágicos , cascadas , parques naturales y pequeñas ciudades como Coatepec muy conocida por su excelente café y considerado pueblo mágico.

Hemos ido de excursión a Xico a visitar su preciosa cascada. Un paseo tranquilo para todos los públicos.


También estuvimos en Actopan, "Donde nace el Río", otro lugar precioso y  que además puedes pasar todo el día en su parque. Puedes contratar la bajada en Rafting por el río, y si traes tu Kayak puedes correrlo tú mismo. Después de la actividad puedes preparar tu comida en unos asadores públicos, también te prestan mesas y sillas para poder acomodarte. Estupendo verdad !!! 


Luego, después de comer puedes darte un paseo por el parque y disfrutar de la naturaleza salvaje y bien cuidada. Os ánimo a todos a pasar un día en familia y disfrutar de lo que nos da la naturaleza.



No hay tiempo para aburrirse ratones, si gustáis de más información escribidme un comentario y os ayudo en todo con mucho gusto.

Hasta pronto !!!




martes, 2 de febrero de 2016

MUSEO DE ANTROPOLOGIA EN XALAPA

Hace días que no os puedo escribir, aunque parezca extraño nos falta tiempo!!!

Ya tenemos una semana en Jalco y hemos estado conociendo los alrededores.  Hemos caminado por los Cerros que se encuentran a los lados del Río Pescados desde donde se ve todo el valle y se puede llegar a ver en días despejados los montes Perote y Orizaba. El Orizaba es el pico más alto de México con 5600 metros y el Perote 4287 metros. En los próximos días iremos a cumbrearlos!.

Nos toca día de excursión a Xalapa, capital de Veracruz. Vamos a visitar el museo de Antropología. En el se encuentran piezas arqueológicas pertenecientes a las culturas que se asentaron en lo que hoy es el Estado de Veracruz en el periodo prehispánico. Restos arqueológicos de la cultura Olmeca, primera cultura Mesoamericana. Data del 2500 a.c , se distingue entre Preclasico-Clásico-Postcalsico hasta el 300 d.p. También se encuentran restos de la cultura Huasteca la cual tuvo mayor auge en la parte del Postclásico. Realmente impresionante, no habíamos visto nada igual en todo el viaje. La Cabezas Colosales es lo que más nos llamó la atención. Espectaculares!




Estuvimos como 4 horas de visita en el museo. Hicimos una ruta guiada gratuita a cargado del mismo museo. Muy recomendable. 

Después nos fuimos a dar una paseo por el centro de la ciudad a un lugar muy curioso. El Callejón del Diamante, una calle estrecha llena de puestos de artesanía. Nuestro amigo Beto había trabajado hace unos años vendiendo su artesanía allí y nos llevó a conocer a todos sus amigos y compañeros.



Allí mismo comimos en una pizzería, regentadas por un chico italian-mexicano. Y un buen café de la zona es muy típico tomar café en la zona de Xalapa y Coatepec.

Así pasamos los tres un buen día tranquilo y cultural.

Un saludo a todos! Y hasta la próxima!



lunes, 25 de enero de 2016

KAYAK & RAFTING EXPLORE , JALCOMULCO

Día 13 de Diciembre de 2015

Después de 9 horas y media de viaje ya hemos llegado a Jalcomulco, en el estado de Veracruz. Seguramente que no os suene de nada este pueblecito, no es muy conocido a no ser de que te guste practicar deporte de aventura. Los locos como nosotros seguro que si lo tienen apuntado es su lista de "sitios que visitar". 

Además de los preparativos del viaje también estuvimos estudiando los lugares donde podíamos practicar kayak y rafting. Con todos los medios que tenemos ahora en la red es muy fácil localizar los lugares donde poder ir. Buscamos en Facebook, en Google y hablamos con amigos que ya habían viajado antes a México. En Facebook encontramos a un Kayakista de Jalcomulco y mantuvimos varias conversaciones para que nos informara de cómo eran los ríos cercanos a Jalco. Google lo utilizamos para ver las distancias y las rutas en Google Maps.


Llegamos a Jalco, aparcamos el coche y fuimos directitos a ver el río, Río Pescados. Este río es muy largo y tiene varias secciones. Ese mismo día conocímos a José Milán, un joven Kayakista del mismo pueblo. Nos informó de varios lugares para dormir y quedamos con él para remar al día siguiente. Elegimos la Posada Balam, y fue un gran acierto. Una familia que había reconstruido su casa en Posada, habían hecho unas habitaciones en la parte de arriba de la casa, una terraza con vistas al mismo río y en la parte de abajo, la más cercana a la orilla del río dos Cabañas preciosas de construcción típica de la zona. La Cabañas están hechas de madera , adobe y el tejado de palma. A este tipo de tejado se le llama Palapa.







Un lujo!  Y perfecto para nuestra estancia. Este pueblo tiene 4000 habitantes y ahora casi todos viven del río, hay muchas empresas a que se dedican al rafting, escalada, rappel, tirolesas .. Y otros ponen puestos en la puerta de su casa de Antojitos, estos antojitos son comida tipo nuestras Tapas pero a la Mexicana. Quesadillas, Sopes, empanadas, tacos, gorditas...ummmmmm todo riquísimos y a un precio genial. También ponen puestos de artesanía cerca del puente colgante que atraviesa el río. Muchos trabajan en el campo, en las plantaciones de café, plátano, limón y mango. La verdad que es un pueblo pequeño pero con mucha vida.

Al día siguiente fue el estreno del río, él tramo: Puente Pescados al Pueblo. Un tramo de 2 horas más o menos con varios pasos entretenidos.. El Ferry, la Cueva, la Bruja Blanca, el Huevo y el 22. Un consejo..no vayáis a visitar a la Bruja Blanca...ejem mm. 


El caudal del río ahora no está muy alto pero perfecto para conocer el río y disfrutar. La temporada alta es de verano hasta noviembre. Investiga en YouTube y puedes ver que olas se hacen en estas fechas..IMPRESIONANTE.

Bueno amigos, hasta el próximo post! Nos vamos a comer que nos lo hemos ganado!