Mostrando entradas con la etiqueta arqueologia. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta arqueologia. Mostrar todas las entradas

lunes, 27 de junio de 2016

GUATEMALA

Pues que estamos en Guatemala!!!

El Río Usumacinta separa Mexico de Guatemala, y ya que habiamos llegado hasta aquí para ver las ruinas de Yaxchilan con toda la banda decidimos pasar unos dias en Guatemala.


Justo donde te dejan las barcas , en el poblado de Bethel Frontera, La Tecnica, puedes agarrar un bus que te lleva hasta la Isla de Flores, lugar de destino muy turístico, antiguamente llamada Tayasal esta ubicada en el lago Peten Itzá. Tienen mucho ambiente sus calles y en particular por las tardes ponen un mercado en el malecon del lago con puestos de comida típica, muy bien de precio y muy rico. 
A diferencia de Mexico, Guatemala es muy caro , los precios andan como en España...!.


Desayuno de los buenos con esta familia en su puesto de la calle.

Desde aqui puedes contratar todas las excursiones facilmente, nosotros contratamos la visita a TIKAL con guia, todo un acierto porque es grandísima y muy interesante su historia.






Como en todos los viajes, vas haciendo amigos en cada lugar. Conocimos a Jeanne , una chica Francesca que estaba viajando sola, hicimos muy buena amistad y por eso organizamos nuestra siguiente visita con ella. Nos fuimos a pasar un par de dias de relax a Río Dulce, estuvimos alojados en un hostel muy auténtico , al cual sólo podías llegar en lancha . Y para ir a visitar sus alrededores sólo podías ir en lancha o kayak asi que nosotros encantados!!. 

Hasta el embarcadero nos llevo un amigo de Jeanne, fue genial, íbamos en la parte de cargar de la pick up.

  


Compañia en los desayunos


Después del buen desayuno nos agarramos los kayak y fuimos de paseo...7 horas!!! Estupendo día!!





Y después del palizón una baño de relax y un poco de hacer el mono en el columpio..


Ahí esta Nacho volando en el columpio.

Como ya os  he dicho antes siempre se hace amigos por el camino, y aqui conocimos a una pareja de amigas de Manresa!!!.. Sisi!!! Y del mundo de las motos ..!!! Que pequeño es el mundo.. Y nos fuimos con ellas a Semuc Champey, " donde el río se esconde en la montaña ".





Como ganado nos llevaron hasta el comienzo de la reserva natural. Fue muy divertido.



Primero visitamos una cueva y nos hicieron un ritual...jajaja

Y como guinda del pastel y fin de nuestra visita a Guatemala nos dimos un estupendo baño en este maravilloso lugar qué nos regala la naturaleza. 





Hasta pronto.... y quien sabe donde!!! 

sábado, 4 de junio de 2016

EXPLORANDO CHIAPAS II

Seguimos nuestra aventura hacia la zona arqueológica "Bonampak", situada en el corazón de la Selva Lancandona.

Lo más relevante son sus estelas, dinteles tallados y pinturas murales en las tres cámaras. Los murales nunca fueron terminados y después de pintarlos, el sitio fue abandonado por razones que aún se desconocen. Su descubrimiento permitió conocer uno de los mayores testimonios de la cultura maya y la extraordinaria concepción del color y líneas de sus pintores.



Acrópolis de Bonampak


Los tres cuartos muestran una serie de eventos de su actualidad, con gran realismo, ningún otro trabajo relacionado con los mayas nos acerca a la vida de la corte con tan gran detalle. Data del periodo Maya Clásico entre el 500 y 800.


A unos 30km, se encuentra "Yaxchilán" cerca de la frontera de México con Guatemala, perteneciente a las ciudades de la cuenca de Rio Usumacinta.





Para llegar a la zona arqueológica tienes que ir a la Frontera Corazal, a orillas del sagrado Usumacinta , el río más largo  de. América central y caudaloso de México.
Un espléndido escenario de selva siempre verde cobija este lugar.
A la Gran Plaza se accede a través del edificio 19, conocido también como el Laberinto...


La emoción acompaña el ascenso por la escalinata que comunica la Plaza con la Gran Acrópolis presidida por el magnífico edificio 33, el más soberbio del sitio. 




Felices terminamos nuestra visita en otra de las zonas arquelógicas más bellas de la cultura Maya. Para terminar nuestro viaje con la banda nos dimos un homenaje al otro lado del Río Usumacinta, ya en Guatemala!!! 


Un placer amigos haber compartido con ustedes estos días! Nos vemos de regreso a Jalcomulco...!!

Nosotros seguimos nuestro camino por Guatemala, nuevos lugares, nuevas amistades y nuevas aventuras!!!

Hasta pronto!














viernes, 3 de junio de 2016

EXPLORANDO CHIAPAS I

Todavía nos queda mucho por conocer en México, y por supuesto uno de los 32 estados que no debemos dejar de visitar es Chiapas. Así que planeamos un viaje con la banda!



Llevábamos planeando este viaje varios meses. La logística no era muy fácil. Teníamos que planear si llevábamos material de rafting o no.
El plan era visitar las zonas arqueológicas más importantes como Bonampak y Yaxchilan en lo que se refiere a la parte del viaje cultural. Después visitar la zona de Cascadas Azules en la parte del viaje ecoturistica y kayakear. Y por último visitar la zona del Río Lancanja, visitar a unos compañeros que tienen un campamento allí y navegar el río en Rafting. Todo esto marinado con las risas y la buena vibra de todos nuestros amigos!

Llegamos después de 13 horas, más o menos, de viaje a "Cascadas Azules"


El río Agua Azul desciende su lecho calizo en escalones formando un serie de impresionantes cascadas que crean piscinas naturales. La idea era caminar y nadar por las distintas cascadas y así lo hicimos!, maravillosa experiencia.

Llegamos hasta el nacedero del río por un sendero siempre pegado a las cascadas, allí nos quedamos atónitos un rato disfrutando del precioso paisaje.


Y poco a poco fuimos descendiendo el río, nadando , saltando y caminando.



Nacho y otros más del grupo se lanzaron por la parte más extrema del río para explorar la zona que se puede correr en Kayak. En la época que estuvimos no había mucha agua , pero en verano crece suficiente el río para poderse remar como en las Cascada de Micos.

Nuestra siguiente parada fué en "Top Che", el campamento ecoturístico de nuestro amigos Enrique y Justita. Situado en la selva Lacandona, basan su subsistencia a base de los recursos naturales que provee la biodiversidad de montes azules y al legado cultural maya manifestada en el monumento natural de Bonampak. Allí mismo puedes hospedarte en unas cómodas Cabañas y comer en su Palapa típica de la zona. Ellos ofrecen también el servicio de Rafting por el río Lacanja, totalmente recomendado para vivir una aventura por la selva!. Y si gustas algo más tranquilo puedes ir a una caminata, o a observar aves ... No te aburrirás!.




Ruinas en medio de la selva , auténticas y sin tocar por la mano del hombre . Todo un lujo!.


¡Otro regalo! "Ceiba Sagrada" 

La Ceiba era un árbol sagrado para los Mayas. La altura de este árbol hizo creer a los Mayas que sus ramas soportaban a los cielos, mientras que sus profundas raíces eran los medios de comunicación entre el mundo de los vivos y el Inframundo. Interesante leer un poquito más sobre las creencias Mayas.

Y así llegamos al campamento a darnos una buena ducha y tomar unas cervezitas preparando el fuego para la cena....TOP, sí señor.

http://www.turismochiapas.gob.mx/sectur/campamento-ecoturstico-top-che

Desde el campamento fuimos a visitar las zonas arqueológicas de Bonampak y Yaxchilan, os lo cuento todo en EXPLORANDO CHIAPAS II.

Un abrazo a tod@s nuestros amigos y seguidores.
































martes, 22 de marzo de 2016

4 MESES EN MEXICO

     
12000 km, 14 Estados e infinidad de Buenas amistades. 





Foto del dia en Instagram Verito


LLegamos a Jalcomulco para fijar nuestro Campamento Base. Desde ahi os seguiremos contando como nos va la aventura.

Gracias a todos por seguirnos y hacednos cualquier pregunta sobre los lugares que hemos visitado y os intentaremos ayudar.

Hasta pronto!!




jueves, 17 de marzo de 2016

TEOTIHUACAN Y CIUDAD DE MEXICO


Aunque no estaba en nuestra hoja de ruta, al final acabamos pasando por México DF y sus alrededores. 
Habíamos conocido una pareja de españoles en Bacalar , Maria y Clemente y fuimos a hacerles una visita. 
Cerca de la ciudad de México hay unas ruias arqueológicas que hay que visitar, en su día fue una de los ciudades mas grandes de Mesoamerica.

Es muy recomedable ir pronto en la mañana para poder visitar en soledad la Piramide del Sol. Tiene una vistas impresionantes a toda la ciudad arqueológica.




Fue un acierto llegar los primeros, ten en cuenta que Ciudad de México tiene como  20 millones de habitantes..!!!!

Despumes de la visita nos adentramos en la aventura mas arriesgada de todo el viaje ... teníamos que ir al centro para buscar la casa y visitar lo mas importante de la ciudad. Que odisea!!!


Y aqui estamos , en el centro histórico paseando por todos los tianguis con los ojos bien abiertos..ajjaja

Visitamos La Catedral, el Templo Mayor, El Zoco, La Torre Panamericana y por la noche nos fuimos al Arena México a ver la lucha libre.


El Zoco y La Catedral


Ruinas Templo Mayor



Vista desde la Torre Panamericana


Arena México

De momento se nos acaban las vacaciones, ahora nos toca llegar a Jalcomulco y ponernos en marcha para la temporada de Semana Santa y Verano . 

Os iremos contando como va la aventura del trabajo!!!