Mostrando entradas con la etiqueta Posada Balam. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Posada Balam. Mostrar todas las entradas

lunes, 15 de octubre de 2018

JALCOMULCO_TE ATRAPA_MEXICO

Jalcomulco, México_ Round III_Barranca Grande Rafting


   Mochila preparada....Huitzilapan Expediciones....Posada Balam

Sabía que volvería, y sé que volveré. Jalco fue el pueblo en el que estuve trabajando durante casi 6 meses cuando empezó nuestro viaje. Fué la manera de aprender una nueva forma de vida y los Jalcomulqueños nos arroparon y enseñaron como hacerlo.

JALCO, un pueblecito en el valle del Río Pescados, rodeado de Cerros, Bosques de Mangos y plantaciones de caña de azúcar. También grandes áreas de cultivo de limón y café. Paisaje Selvático.


2955 personas viven en el pueblo, todos viven para salvar el río de no hacer una presa y luchan cada día por ello. El río es lo que les ha dado de comer durante muchos años, son pescadores. Ahora desde hace unos años también se han formado en excelentes guías de río bajando raftings y kayaks. También son excelentes guías de montaña, senderismo, escalada...Pero sobre todo son excelentes personas, humildes, educados y generosos.


Tenía que volver, me fui de una manera muy triste que no contaré aquí en el blog porque son cosas personales y desde aquello, todo este tiempo he estado pensando que tenía que volver y salir feliz de allí. Así lo hice y así, toda esa gente que nos cuidó cuando llegamos, lo volvió hacer a mi regreso.

Fui por una semana, me quedé en casa, Posada Balam,  y lo primero que hice fue darme un largo paseo con Pitufo, el perro de la posada, y Palo, el papá de la casa. Al siguiente día fui caminando por la Selva hasta llegar a visitar a Sergio y Mimi, quería ver que tal llevaban su Casa de Bambú en medio de la Selva.




                       GASTRONOMÍA AUTÉNTICA MEXICANA EN POSADA BALAM

Al día siguiente fui a ver a la familia Gallardo, me quieren como una más. Ellos regentan una empresa de aventura y expediciones. Siempre hacemos cosas locas con ellos, son unos buenos profesionales. En el 2016 fuimos a Chiapas  y ahora fuimos a explorar Barranca Grande para poder hacer luego los viajes con los clientes.

Listos para la aventura!!!????  Pues allá fuimos!!! Todo preparado, ropa, sacos de dormir, hamacas, comida, agua y chelas!!!







Barranca Grande es un tramo del Río Pescados, en su parte más alta. Suele llevar demasiada agua, así que se suele remar con clientes en la época de Noviembre hasta Febrero. Se puede descender en Kayak o Rafting. Es un tramo largo, y Huiztilapan Expediciones hacen un super viaje de 2 días en Rafting por el río. Durmiendo una noche en medio del río en un campamento en medio de la nada.







Este tramo del río Pescados es clase IV y dependiendo con que volumen puede llegar a clase V.














Ahora te toca a ti!!...Estás listo???!!!... 
HUITZILAPAN EXPEDICIONES
POSADA BALAM
JALCOMULCO









lunes, 25 de enero de 2016

KAYAK & RAFTING EXPLORE , JALCOMULCO

Día 13 de Diciembre de 2015

Después de 9 horas y media de viaje ya hemos llegado a Jalcomulco, en el estado de Veracruz. Seguramente que no os suene de nada este pueblecito, no es muy conocido a no ser de que te guste practicar deporte de aventura. Los locos como nosotros seguro que si lo tienen apuntado es su lista de "sitios que visitar". 

Además de los preparativos del viaje también estuvimos estudiando los lugares donde podíamos practicar kayak y rafting. Con todos los medios que tenemos ahora en la red es muy fácil localizar los lugares donde poder ir. Buscamos en Facebook, en Google y hablamos con amigos que ya habían viajado antes a México. En Facebook encontramos a un Kayakista de Jalcomulco y mantuvimos varias conversaciones para que nos informara de cómo eran los ríos cercanos a Jalco. Google lo utilizamos para ver las distancias y las rutas en Google Maps.


Llegamos a Jalco, aparcamos el coche y fuimos directitos a ver el río, Río Pescados. Este río es muy largo y tiene varias secciones. Ese mismo día conocímos a José Milán, un joven Kayakista del mismo pueblo. Nos informó de varios lugares para dormir y quedamos con él para remar al día siguiente. Elegimos la Posada Balam, y fue un gran acierto. Una familia que había reconstruido su casa en Posada, habían hecho unas habitaciones en la parte de arriba de la casa, una terraza con vistas al mismo río y en la parte de abajo, la más cercana a la orilla del río dos Cabañas preciosas de construcción típica de la zona. La Cabañas están hechas de madera , adobe y el tejado de palma. A este tipo de tejado se le llama Palapa.







Un lujo!  Y perfecto para nuestra estancia. Este pueblo tiene 4000 habitantes y ahora casi todos viven del río, hay muchas empresas a que se dedican al rafting, escalada, rappel, tirolesas .. Y otros ponen puestos en la puerta de su casa de Antojitos, estos antojitos son comida tipo nuestras Tapas pero a la Mexicana. Quesadillas, Sopes, empanadas, tacos, gorditas...ummmmmm todo riquísimos y a un precio genial. También ponen puestos de artesanía cerca del puente colgante que atraviesa el río. Muchos trabajan en el campo, en las plantaciones de café, plátano, limón y mango. La verdad que es un pueblo pequeño pero con mucha vida.

Al día siguiente fue el estreno del río, él tramo: Puente Pescados al Pueblo. Un tramo de 2 horas más o menos con varios pasos entretenidos.. El Ferry, la Cueva, la Bruja Blanca, el Huevo y el 22. Un consejo..no vayáis a visitar a la Bruja Blanca...ejem mm. 


El caudal del río ahora no está muy alto pero perfecto para conocer el río y disfrutar. La temporada alta es de verano hasta noviembre. Investiga en YouTube y puedes ver que olas se hacen en estas fechas..IMPRESIONANTE.

Bueno amigos, hasta el próximo post! Nos vamos a comer que nos lo hemos ganado!