domingo, 2 de diciembre de 2018

TRILOGIA: MAR, MONTAÑA Y CULTURA EN MEXICO, RUTA 1

Y como si fuera ayer, hace 3 años que empezó el viaje


3 años, 3 rutas fantásticas que he descubierto para disfrutar de México para los que viajáis con poco tiempo.

- Ruta de Mar, por la apasionante Riviera Maya, y poco conocida Riviera Maya.
- Ruta de Montaña por las Sierras de Veracruz, y sus asombrosos volcanes.
- Ruta de Cultura y tradición por los excitantes Cenotes, Pueblos Mágicos y Ruinas Arqueológicas de México en ruta.

Ruta 1

Llegamos a Cancún, aeropuerto internacional con múltiples y económicos destinos. Rastreamos siempre por Skyscanner las mejores opciones en días y precios para nuestro vuelo.
Viajamos a Playa del Carmen para alquilar un coche en bus, ADO la compañía que te lleva a cualquier lugar de México si lo que quieres es viajar en bus.
Con nuestro coche nos dirigimos a :
Tulum, Cobá, Mahahual, Bacalar, Calakmul, Valladolid, Cozumel.
Variedad en Ruinas Arqueológicas, pueblos pesqueros con encanto y real vida local, Laguna electrizante, Ciudad Colonial y terminamos con Puro Mar Caribe!!.

Tulum, por su enclave, es conocida como antigua ciudad portuaria maya. Ciudad amurallada es el significado de la palabra Tulum, relativamente reciente. El siglo XVI se llamaba Zamá, que significa amanecer, y con todo el sentido del mundo debido a su ubicación.


Para ver el contraste de ubicación y significado de las ruinas, nos dirigimos a Cobá. A pocos kilómetros de Tulum para seguir la ruta. Otra ciudad maya y relativamente grande y mucho encanto.


Como veis, son lugares turísticos , así que para que nos os pase como en esta última foto.. CONSEJO...hay que ir bien temprano a visitar las ruinas.

Mahahual, pueblo pesquero lindo donde los haya!! Lugar en el que puedes quedarte unos días y bucear. No es de lo más turístico, aunque ya se va conociendo por se un lugar tranquilo, bello y en el que puedes mezclarte y conocer la cultura mexicana desde dentro.
Como en todos los lugares puedes hospedarte en hostel, airbnb..etc.... Nosotras nos alojamos en la casa de una amiga en pleno manglar. Un lugar natural como la vida misma. No está en el puro centro del pueblo, lo que le hace muy especial. Y a su vez está cerca, pues no es un pueblo grande.


En ruta para Bacalar y Calakmul. Para visitar una de las ruinas que más me gustan tenemos la suerte que nos pilla de paso hacer noche en la Laguna de los 7 colores, Bacalar. Aquí podemos hacer varias actividades , kayak, navegar, yoga...un lugar para volver a cargar energías y seguir haciendo kilómetros.


Calakmul, yacimiento arqueológico de origen prehispánico maya en medio de la Selva, fantástico pasar el día caminando entre animales silvestres (monos aulladores, tucanes...). Las pirámides, son tres las principales que te dejarán claro por qué Calakmul fue una de las zonas más importantes de esta región. Sus escalinatas, estelas a las faldas de éstas y la vista que ofrece cada una de la región, harán que valga la pena cada minuto de manejo y esfuerzo al subirlas.

Para terminar la ruta por la península, visitaremos Valladolid. Ciudad colonial y Pueblo Mágico. Además pudimos tener nuestra primera experiencia en un cenote, Cenote Zací.


Y para descansar y disfrutar de las aguas azules de Caribe Mexicano nos cruzamos a La Isla de Cozumel. Aquí digerimos todo lo vivido.


Viva México

lunes, 15 de octubre de 2018

JALCOMULCO_TE ATRAPA_MEXICO

Jalcomulco, México_ Round III_Barranca Grande Rafting


   Mochila preparada....Huitzilapan Expediciones....Posada Balam

Sabía que volvería, y sé que volveré. Jalco fue el pueblo en el que estuve trabajando durante casi 6 meses cuando empezó nuestro viaje. Fué la manera de aprender una nueva forma de vida y los Jalcomulqueños nos arroparon y enseñaron como hacerlo.

JALCO, un pueblecito en el valle del Río Pescados, rodeado de Cerros, Bosques de Mangos y plantaciones de caña de azúcar. También grandes áreas de cultivo de limón y café. Paisaje Selvático.


2955 personas viven en el pueblo, todos viven para salvar el río de no hacer una presa y luchan cada día por ello. El río es lo que les ha dado de comer durante muchos años, son pescadores. Ahora desde hace unos años también se han formado en excelentes guías de río bajando raftings y kayaks. También son excelentes guías de montaña, senderismo, escalada...Pero sobre todo son excelentes personas, humildes, educados y generosos.


Tenía que volver, me fui de una manera muy triste que no contaré aquí en el blog porque son cosas personales y desde aquello, todo este tiempo he estado pensando que tenía que volver y salir feliz de allí. Así lo hice y así, toda esa gente que nos cuidó cuando llegamos, lo volvió hacer a mi regreso.

Fui por una semana, me quedé en casa, Posada Balam,  y lo primero que hice fue darme un largo paseo con Pitufo, el perro de la posada, y Palo, el papá de la casa. Al siguiente día fui caminando por la Selva hasta llegar a visitar a Sergio y Mimi, quería ver que tal llevaban su Casa de Bambú en medio de la Selva.




                       GASTRONOMÍA AUTÉNTICA MEXICANA EN POSADA BALAM

Al día siguiente fui a ver a la familia Gallardo, me quieren como una más. Ellos regentan una empresa de aventura y expediciones. Siempre hacemos cosas locas con ellos, son unos buenos profesionales. En el 2016 fuimos a Chiapas  y ahora fuimos a explorar Barranca Grande para poder hacer luego los viajes con los clientes.

Listos para la aventura!!!????  Pues allá fuimos!!! Todo preparado, ropa, sacos de dormir, hamacas, comida, agua y chelas!!!







Barranca Grande es un tramo del Río Pescados, en su parte más alta. Suele llevar demasiada agua, así que se suele remar con clientes en la época de Noviembre hasta Febrero. Se puede descender en Kayak o Rafting. Es un tramo largo, y Huiztilapan Expediciones hacen un super viaje de 2 días en Rafting por el río. Durmiendo una noche en medio del río en un campamento en medio de la nada.







Este tramo del río Pescados es clase IV y dependiendo con que volumen puede llegar a clase V.














Ahora te toca a ti!!...Estás listo???!!!... 
HUITZILAPAN EXPEDICIONES
POSADA BALAM
JALCOMULCO









lunes, 8 de octubre de 2018

SOUTH DAKOTA_ UNITED STATES





No teníamos mucho tiempo para este viaje, así que planificamos bien los días.

Parque nacional Badlands, es un parque que nos ofrece un increíble paisaje parecido al Gran Cañón, paisaje erosionado y rico en lugares paleontológicos.
El parque tiene varios senderos para caminar, no muy largos pero que te dejan con la boca abierta!!.

 






Al día siguiente visita obligada al Monte Rushmore, Sylvia, my roomate tenía esa ilusión y lo hicimos posible como regalo de su cumpleaños. Estaba como una niña con zapatos nuevos, era una ilusión que tenía desde hacía mucho tiempo.

La montaña de granito fue tallada entre 1927 y 1941, es curioso de ver dónde los escultores tenían el estudio y como podían visualizar la montaña desde él.



De ahí, fuimos a ver Crazy Horse!! .. Viene a ser lo mismo pero con la historia de los Indios que tanto me apasiona. Está ubicada en las Colinas Negras, tierra sagrada para los nativos americanos, entre  Custer y Hill City. Se puede visitar el Museo Indio de Norte America. Su construcción comenzó en 1948.
Además con el dinero que están recaudando con las entradas, donativos, subvenir etc... seguiran construyendo y además harán un hospital y una universidad para los nativos que aún quedan.

Estuvimos en una pequeña charla de cómo empezó y quién lo empezó y fue muy linda. Os dejo el Link para que le echéis un vistazo:
http://crazyhorsememorial.org/the-mountain.html


Y el último día lo dejamos para caminar y ver el Parque Custer State, es el parque más grande de Dakota del sur.
El paisaje es espectacular, lleno de contrastes. Lo mismo caminamos entre pino y lagos, que nos encontramos por sorpresa unas rocas perfectas para la escalada formadas sólo por la lluvía y el viento, Needdles Highway.
Durante el paseo no tuvimos tiempo de aburrirnos... nos encontramos bisontes, burros, cabras montesas!!




Paisaje que enamoran mientras dan un buen paseo tranquilamente







 Un viaje perfecto, con la compañía perfecta