domingo, 9 de octubre de 2016

¡ NEW YORK , NEW YORK !

Con Vosotras al fin del Mundo,

Debido a los repentinos cambios de planes, el viaje con mis chicas tuvo que modificar su lugar de encuentro. 

Día 2 de julio de 2106, haciendo mochila de nuevo..me recuerdo a una querida amiga (Irlanda Moreno Arbona), en unas horas me voy a reencontrar con mi madre y mi hermana!!!.


 

Agarré el Vamoose Bus en Bethesda, Whashington directo a la 7th ave. con la 34 west street, Nueva York. El autobús súper cómodo para las 5 horas de viaje que me esperaban. Empecé a ver rascacielos al otro lado del río, ..... estoy en Nueva York !. Qué emoción , sola con mis mochilas por la 5th ave. con la boca abierta y el cuello dislocado mirando hacia arriba, jajajjaja. Me había mirado el mapa de la ciudad y me ubicaba perfectamente, es una ciudad muy organizada, grande, muy grande pero muy organizada y las calles son muy anchas. La 5th ave. divide Manhattan de Oeste a Este y la calle 42 de Norte a Sur o Uptown y Downtown. Y nuestro hotel se ubicaba en todo el meollo de la Gran Manzana, en MiddleTown, en la 45 West street.

LLegando al hotel me fui encontrando con El Empire Estate, La Biblioteca pública Nacional..wuauuuuu!! Qué pasada!!. Llegué al hotel y estuve esperando a las chicas unas horas que se hacían eternas, dejé las maletas en el guarda-equipajes y me fui a dar una vuelta por los alrededores del hotel, Times Square, Broadway...la ubicación del hotel perfecta y sobre las 18..00 las vi enterar al Lobbie del hotel!!!.



Casi 8 meses sin verlas!! Lágrimas , abrazos, risas , besos... Ya estábamos juntas..
Teníamos 10 días para estar en NY, teníamos tiempo de sobra para ver la ciudad y no el suficiente para estar juntas pero ..... Viajar es lo que tiene, debes sacrificar a veces lo que mas quieres por tener tu aventura. Las ganas podían al cansancio de un día entero de viaje, así que dejamos el equipaje en la habitación y nos echamos a andar.




Cada día planificamos la ruta , por las mañanas temprano súper desayuno y al lío..!!!




Primer día , prueba superada! Bajamos a Downtown y visitamos Liberty Island ,Wall trade Center y Zona 0.
De regreso al hotel nos dimos un paseo por la zona alternativa del mercado del pescado , y de paso subimos a hacernos la primera foto en el puente de Brocklyn !.


Menudas campeonas!, más de 12 horas caminando y sin perder la sonrisa. 

A este ritmo nos pulimos Nueva York en 3 días!!.. Decidimos que como teníamos tiempo de sobra íbamos a turista ruso por la mañana y ya después de comer a echar una buena siesta como está mandado!!

Central Park, Empire Estate, Biblioteca Nacional, Rockefeller Centre, Sant Patrick, Bocklyn , Coney Island, Soho, China town, Litte Italy, Broadway... Etc, etc, etc...

4 de Julio!! Fiesta Nacional, día de la independencia de los EEUU. Impresionante  , se celebran varias actividades para festejar este día, pero sin duda la más impresionante son los fuegos artificiales. Y por supuesto allá que fuimos a verlos!!...como si fuera San Mateo...igualito...ajajja



Otras de las cosas que no pueden faltar por hacer en Nueva York son : Picnic en Central Park y atardecer en la terraza superior del Empire Estate.



Mi película favorita de niña, Alicia en el País de las Maravillas..soy una soñadora.


Peace & Love , Never forget it 



Atardecer en las alturas, ¿quién dijo que éramos pequeñas?


Ya van pasando los días y tenemos que hacer un día de relax, así que la mejor decisión fue dar un paseo por los alrededores del hotel.


Rockefeller Center



Biblioteca Nacional


Broadway ! Aladin !!


Podría subir cientos de fotos , os imagináis no???.. Así que para no aburriros más os dejo las últimas de nuestra visita por Brocklyn y Coney Island.




Viaja con tu familia y disfruta de la vida 
"Día que pasa, Día que no vuelve"

Hasta muy pronto!!!






lunes, 12 de septiembre de 2016

¡¡ PADDLE EVERYWHERE !!

Lo dicho amig@s.. Comienza el tour por los ríos que he remado y nadado en USA!!.

Mi equipo

Mucho ambiente!!!

Después de 2 semanas en el Rancho, me invitaron a pasar el fin de semana en Pennsylvania. Fui con
LAKS ( Liquid Adventure Kayak School ), nos juntamos un grupo de 5 para remar en el río Youghioheny, la sección llamada Lower Yough.  Que nervios!! Era mi primer río en USA y estaba un poco oxidada, pues no había remado mucho los últimos meses. Fue un fin de semana estupendo, con buenas clases por parte del instructor Dave.

Esta sección del río es Clase III con varios pasos interesantes como: "Cucumber", "RailRoad", "Dimple", "Bottle of wine", "Swimmer's", "River's End"... Y varios más !.



Cucumber 

Además de un montón de kayakistas de todas las edades también hay muchísimo ambiente de rafting, y para muestra una foto.



Esta era solo una empresa, no me dio tiempo a contar cuantos rafts bajaron pero creedme que un ciento!!!.

Después del "bonito día de piraguismo", como diría un gran amigo nuestro, toco una buena comida auténtica americana.



Final Feliz!! :)

Otro río que también remé por supuesto, fué el Río Potomac. Este río tiene 665 km de recorrido, el río forma parte de la frontera entre Maryland y Washington D.C, en la orilla izquierda y Virginia Occidental y Virginia en la orilla derecha. 



Kayak training con los compañeros de Calleva que era su primera vez en subirse a un bote.

Otro final Feliz!! :)) 

El Río Potomac también tiene varias secciones dado a su gran longitud. La más hermosa fue Great Falls.


Esto solo es para PROS!!, jejejje...no para mí. Yo remé la parte que le sigue que le denominan "Gorges" en rafting con un grupo bien grande de niños.


El jefe "Tom"

Otro río fue El río Cheat, en West Virginia. Pasamos 2 días con los campers de Calleva's River School, hicimos noche durmiendo en hamacas y preparamos un buen desayuno : Pancakes con chocolate!!!, toda una aventura para los jóvenes que la disfrutaron a tope!.



Final super feliz!! :)))


Hasta pronto, con muchas más aventuras!!

 

jueves, 25 de agosto de 2016

DESTINO...UNITED ESTATES OF AMERICA

Después de 6 meses en México, de los cuales casi 3 meses hemos estado viviendo y conviviendo con la buena gente de Jalcomulco, Veracruz, ¡cambio de destino!. Con nervios y miedo me lanzo al sueño americano!!!. 


Os cuento como ha surgido todo. En enero estuvimos en una de las mejores carreras de Kayaks aquí en México, en el río Alseseca, Tlapacoyan. Allí tuvimos la suerte de conocer a mucha gente que vino de todo el mundo ( tenéis un post de ella ). Como os contaba en ese post conocímos a la familia McEwan y Markoff. Ellos son de Washington, del estado de Maryland. Una gran familia, locos muy locos tod@s!!. Pasamos esa semana conociendo y compartiendo con ellos las bajadas de la sección Road Side del Río, en la cual se iba a correr la carrera. Estuvieron muy atentos de Nacho pues era su primera vez saltando cascadas y su primera Alsaseca Race!.

Tom McEwan con sus casi 70 años ahí estaba corriendo el río y preocupado de que todo saliera bien. Él estaba aprendiendo español y practicábamos un poco todos los días. Y yo practicaba el inglés con el, que también me venía muy bien. Esa semana tuvimos tiempo de contarnos nuestra vida como no!! Con todo lo que charlo yo...jajaj.. Y me contaron que tenían una escuela de Kayak y un Rancho en el cual ofrecían campamentos para niños. La verdad que sonaba muy bien!. Empecé a imaginarmelo como en una película americana..y una vez terminada la carrera nos dimos los contactos por si en alguna ocasión querían ir a España o nosotros a USA estar en contacto.

No deje de pensar en cómo sería aquello y un día me lancé a escribirles:
-Hi Tom! Como estas? Qué tal va todo?, oye me gustaría saber si podríamos ir a visitaros en algún momento.... Y cuál fue mi sorpresa que me contestó..
-Hola Vero!! Qué gusto oírte!! Pues claro estaríamos encantados de que vengais y que puedas mejorar tu inglés y kayakearemos juntos...!!!
Yuhuuuuurrrr!!!!! Qué emoción sentí, podía ir a Estados Unidos y tenía la casa de unos buenos amigos para vivir y lo mejor, esa espinita que tengo con el inglés iba a poder quitármela!!

Nacho y  yo hablamos y decidimos que me iba yo de momento , Nacho quería esperar a correr el río pescados con el caudal alto. Habíamos llegado a Jalco cuando había bajado el nivel y no se iba a ir después de 6 meses sin correrlo en el nivel bueno. Quedamos que en agosto él haría los trámites para venir a Washington y encontrarnos de nuevo allí.

Mochilas hechas , excitación máxima y nuevo destino USA!!



Para visitar USA siendo ciudadano español necesitas: Pasaporte con más de 6 meses de validez, billete de avión o de lo que sea de ida y vuelta, dinero suficiente para pasar el tiempo que vaya estar en los Estados Unidos y una dirección donde vayas a residir. A parte si vas de turismo hasta 3 meses, debes cumplimentar el ESTA, es la autorización para estar 3 meses sin visa. Te hacen un cuestionario y si todo está correcto y te autorizan y se pagan 14 $.

El vuelo fue muy bien, Ciudad de México a Atlanta y de allí a Baltimore. pase todos los controles sin problemas. Llevaba el ESTA impreso por si me lo pedían pero imagino que ellos ya lo tienes todo informatizado , pase todos los controles bien, las huellas dactilares, la foto , el señor agente...bufff que nervios, te hacen sentir un poco delicuente con tanta pregunta.

Aterrizamos en Baltimore, salí de la cinta de equipajes con mi mochilas y allí estaba Tom esperándome...fue genial vernos de nuevo después de 5 meses y haber solo convivido una semana, ese feeling solo tiene con algunas personas y esta familia es una de ellas.

No me lo podía creer...estaba en Washington!...estaba hablando ingles todo el tiempo...!!!

Las 2 primeras semanas fueron bastante difíciles.Me invitaron a compartir casa con los chic@s que trabajan en Calleva. Chic@s jóvenes y durmiendo en habitación compartida a mis....treinta y tantos!! Jajaaj...y tratando de hacerme entender...si me lo dicen antes no me lo creo. That's so funny!!




Alex me acompañó a conocer el Rancho donde les vistan niños de todas las edades desde los 3/4 años durante un día, dos o una semana, Calleva Farm. Os invito a que echéis un vistazo a su web, es muy interesante para los que quieren que sus niños mejoren el inglés y hagan actividades educativas, divertidas y enriquecedoras para su crecimiento como persona.www.calleva.org .




Además de ayudarles en el huerto y la granja, también estuve unos días en la cocina echando una mano para la Dirty Dinner. Me encanta este lugar!!! 








Siguiente plan que me han preparado... Fin de semana kayakero en Pensylvania!!!

¡Menudo reto...nunca es tarde para aprender y conseguir tus sueños!.

Hasta pronto ratones