miércoles, 18 de diciembre de 2024

AVENTURA ÉPICA " VIAJE A DOLOMITAS"




Desde La Rioja hasta Chamonix y los Dolomitas: una odisea por los Alpes y los lagos más impresionantes de Europa


Este verano, decidí embarcarme en un viaje de ensueño: un recorrido por algunos de los paisajes más icónicos de Europa, desde la tranquilidad de La Rioja hasta la majestuosidad de los Alpes franceses, suizos e italianos. Acompáñame en este increíble trayecto que combina aventura, naturaleza y el placer de descubrir rincones únicos.


De La Rioja a Chamonix: trekking en el Refugio Flegere




El viaje comenzó desde la cálida región de La Rioja, rumbo a Chamonix, Francia,uno de los epicentros del montañismo europeo. Al llegar, nos encontramos con espectáculo invernal inesperado: una nevada que cubría el paisaje en pleno verano. La ruta nos llevó hasta el Refugio Flegere, un trekking desafiante pero sumamente gratificante. A medida que ascendíamos, la vista de las montañas nevadas y los valles se volvía cada vez más impresionante. El silencio de la nieve y la inmensidad de los picos fue una bienvenida que nunca olvidaré.


Suiza: El Cervino y los lagos italianos


Después de maravillarnos con la nevada en Chamonix, cruzamos la frontera hacia Suiza, con la imponente silueta del Cervino (Matterhorn) vigilándonos en la distancia. La majestuosidad de esta montaña es difícil de describir, es un icono que todo amante de la naturaleza debería ver al menos una vez en la vida. Continuamos el viaje hacia Italia, donde los lagos se convirtieron en los protagonistas.


Primero visitamos el Lago di Como, un lugar de ensueño rodeado de montañas y villas elegantes. Aquí, el tiempo parece detenerse, y las aguas tranquilas ofrecen un descanso ideal para reponer fuerzas. Más tarde, nos dirigimos al Lago di Garda, el lago más grande de Italia, donde la mezcla de montañas y aguas cristalinas te invita a pasear sin rumbo fijo, simplemente disfrutando de la paz que se respira en sus orillas.


Dolomitas: entre lagos y montañas


El viaje continuó hacia las Dolomitas, uno de los destinos naturales más impresionantes del mundo. Aquí nos esperaban algunos de los paisajes más icónicos de todo el recorrido:


Lago di Carezza: Pequeño pero impresionante, con sus aguas turquesas y el telón de fondo de los Dolomitas reflejándose perfectamente en su superficie.




Alpe di Siusi: La meseta alpina más grande de Europa, un lugar perfecto para caminar entre prados y montañas.



Iglesia de Santa Magdalena: Ubicada en el valle de Funes, esta pintoresca iglesia parece sacada de un cuento de hadas, con los imponentes picos de los Dolomitas como telón de fondo.


Lago di Braies: Probablemente uno de los lagos más fotografiados de Italia. Sus aguas color esmeralda, rodeadas de pinos y montañas, son un espectáculo visual que no se puede perder.


Lago Misurina y Lago Sorapis: Estos lagos continuaron sorprendiéndonos con su belleza natural. El Lago Sorapis, especialmente, nos regaló una caminata entre bosques que culminó en una vista casi surrealista de sus aguas turquesas.




Las Tre Cime di Lavaredo y Paso Giau: picos y senderos icónicos





No podía faltar la icónica caminata hasta las Tre Cime di Lavaredo, uno de los símbolos más reconocidos de los Dolomitas. La ruta fue desafiante, pero las vistas panorámicas de estas tres gigantes de piedra lo valen cada paso. Desde aquí, continuamos hacia el Paso de Giau y finalmente, Cinque Torri, donde los picos rocosos de diferentes formas y tamaños ofrecen un espectáculo digno de admirar.


Vuelta a casa: Costa Azul y Alassio


El regreso fue igual de espectacular. Dejamos atrás las montañas para dirigirnos a la Costa Azul, donde el sol y el Mediterráneo nos dieron la bienvenida. Una parada en Alassio, una encantadora ciudad costera de Italia, fue la manera perfecta de despedirnos del viaje, disfrutando del mar y la gastronomía local.


Este viaje ha sido una combinación de paisajes épicos, retos físicos y momentos de absoluta paz. Desde los picos nevados de Chamonix hasta los lagos turquesas de los Dolomitas, cada parada me recordó la inmensidad y la belleza de la naturaleza. ¡No puedo esperar para volver y seguir explorando!

Hasta pronto ratones!!!

miércoles, 9 de agosto de 2023

MARAVILLAS DEL MUNDO








Hacía tiempo que no hacía un viaje largo con mi mochila y llegó el momento de volver a cargar con ella a la espalda!

Los destinos elegidos fueron Jerusalén, Belén y Jordania, la compañía unas buenas amigas y muchas risas, EZPAÑOLITAS!!

Llegamos a Tel Aviv al hostel y durante la espera al resto del equipo nos deleitamos con unas buenas cervezas para hidratarnos. En cuanto estuvimos las 4 juntas empezamos a planificar los días siguientes para visitar Jerusalén y Belén.




Íbamos cautas por el tema de la religión, ataviadas con nuestros pareos para cubrirnos en los lugares religiosos. Pudimos visitar en 2 días todos los lugares religiosos y empaparnos un poco de su historia y costumbres. Disfrutamos del atardecer en el Monte de los Olivos, de los paseos por la ciudad antigua de Jerusalén y de los lugares dónde se centra la Religión cristiana.

















Después de esos días empezó la aventura! fuimos en autobús de Jerusalén hasta la frontera de Eilat , desde donde se cruza al país vecino, Jordania. Lo que recuerdo fue un día de mucho calor. Los trámites para pasar la frontera fueron fáciles, no tanto a la vuelta cuando cruzamos por la frontera del norte del mar muerto llamada, frontera del Rey Hussein.



Desde la frontera cogimos un autobús que nos llevó hasta Aqaba dónde pudimos sumergirnos en las aguas del Mar Rojo para hacer snorkel y ver la vida bajo sus aguas. Espectaculares corales y peces de colores. Algún que otro hallazgo más como un tanque y un avión. Después del baño nos fuimos con nuestro coche hacia Wadi Rum, el desierto.


Llegamos al pueblo dónde los Beduinos nos esperaban para adentrarnos en el desierto y llevarnos al campamento. Nos hicieron un tour por la tarde para ver los lugares mas idílicos de su lugar. Nos contaron la historia de su día a día, y de como desde bien pequeños aprenden a trabajar con los animales y a tratar con el turista. Especialmente educados y respetuosos. Fue una de las mejores experiencias de mi viaje. Nuestro guía nos hizo un pequeño ritual al atardecer y por la noche nos deleitaron con un gran cena al estilo Beduino. 










Al día siguiente poníamos rumbo a Petra! Maravilla del mundo! para hacer la visita nos levantamos muy temprano para poder entrar a primerísima hora. Queríamos poder visitar y hacer un par de trekking pasando el menor calor posible. Fuimos muy afortunadas de poder llegar al TESORO prácticamente solas! Fue un día largo y caluroso, pero mereció la pena.
2 días nos hicieron falta para visitar la ciudad antigua de Petra, para poder recorrer a pie todas sus ruinas esculpidas en las paredes del desierto. 











Volvimos a poner rumbo y nuestra siguiente parada fue más lúdica, entramos en uno de los cañones mas bonitos de la zona, en Wadi Muji. Disfrutamos de un paseo por el cañón refrescándonos en sus guas dulces, pozas y cascadas. Que intrépidas! ajjajaj.. 






Del agua dulce pasamos al agua salada, pero que muy salada! del Mar Muerto! menudo cambio, algo increíble, que sensación mas extraña. Flotábamos, una especie de aceite impregnada nuestra piel. Y un consejo...ejjej...ni se os ocurra meter la cabeza en ese agua! lo digo por experiencia.... casi me que de ciega del picor de la sal...una anécdota mas.



Siguiente parada, Amman, la Capital...vorágine de trafico, varias vueltas hasta encontrar nuestro hostel. situado en una de las calles más bonitas de la ciudad. Aquí pudimos comprar unos bonitos recuerdos a un precio asequible para los turistas. comimos ricos platos tradicionales para darnos un homenaje pues el viaje iba terminando. Dimos un bonito paseo por las callejuelas de la ciudad y brindamos por nosotras!










La última parada en Jordania antes de cruzar la frontera a Israel otra vez fue en Jerash, visita a la ciudad mas antigua Romana del país. 
La vuelta mas larga y complicada por la frontera del Rey Hussein, pero llegamos a Tel Aviv, cansadas y con ganas de volver a brindar por un viaje lleno de cultura, historia y actividades únicas. 








Y lo mejor del viaje! Vosotras!






                                              Hasta la próxima!

                                     ESPETRACULAR EZPAÑOLITAS